Viernes 13
 He de aclarar, antes de todo, que este texto lo publiqué en Facebook el sábado catorce de noviembre.
Ayer, viernes 13 de noviembre de 2015, nació mi sobrino.
Ayer, viernes 13 de noviembre de 2015, París fue víctima del fanatismo más extremo ¿En que mundo vivimos? La pregunta es seria.
El
 día de ayer tenía la esperanza de que fuera recordado, al menos por mí,
 como un día de felicidad, una fiesta de la vida, el nacimiento del 
primer hijo de mi hermana. Ayer iba a ser un día como cualquier otro, 
pero con esa partiularidad, la felicidad.
El día de ayer 
es recordado hoy como un día de luto. Un día en que la violencia, el 
fanatismo sin sentido y la crueldad, ganaron terreno a la paz. Ayer fue 
un día que muchos desearíamos olvidar, pero a la vez queremos que esté 
en la mente de todos, y que todos recordemos contra que luchamos.
El
 día de ayer me gustaría que fuera recordado como un día de paz. Me 
gustaría que fuera el día en el que todo el mundo se uniera. Me llena de
 orgullo ver a todos los paises reccionar ante la tragedia de uno, 
aunque sólo sea por intereses propios. Me encantaría, aunque sea una 
utopía, que el día de ayer sirva a la gente para unirse contra lo 
inhumano, ya sea en Francia, Estados Unidos, Siria, Irak, España o en 
cualquier lugar del mundo.
A veces se nos olvida que todos
 somos, por delante de todo, personas, y que como personas, tenemos un 
derecho fundamental por encima de cualquier otro, el derecho a vivir.
Ayer, viernes 13 de noviembre de 2015, nació mi sobrino.
Ayer, viernes 13 de noviembre de 2015, París fue víctima del fanatismo más extremo ¿En que mundo vivimos? La pregunta es seria.
Joan Dolz Mensua
4ºESOA 
Post a Comment